Planchas de pelo

planchas de pelo

Las planchas de pelo son un accesorio indispensable en nuestro tocador, tanto si tienes el pelo rizado, para alisarlos, como si lo tienes liso, para hacer bonitas ondulaciones. Si no has llegado aquí desde el artículo de cómo alisarte el pelo en 5 minutos en casa, te recomendamos que lo leas para convencerte de la buena idea que es tener una plancha de pelo. Allí te damos unos consejos profesionales para su uso y aquí te vamos a hablar de cuáles son las mejores planchas de pelo profesionales o para casa y en qué debes de fijarte para comprar una. Tambiélas mejores planchas de pelon te sugerimos algunas planchas de pelo profesionales y otras más baratas para que puedas usarlas en casa. Una vez que hayas comprado tu plancha de pelo, la clave está en saber usarla bien para no dañar a tu cabello o quemarte con accidentes y no abusar de su uso. También es buena idea proteger el cabello y seguir las recomendaciones que damos en el artículo de cómo alisarte el pelo en casa. Sigue leyendo para saber cómo usar una plancha de pelo como una profesional.

El diseño de las planchas de pelo está en general adaptado para que sean fáciles de usar y consumen poca energía. Por ejemplo, un par de alisados con plancha a la semana de 5-15 minutos apenas te costará unos céntimos al año de consumo eléctrico… realmente económico :). Los precios de una plancha para el pelo varían mucho, según el modelo sea profesional, semi-profesional o no, aunque debes saber que no es necesario gastar mucho para tener una buena plancha de pelo.

Cómo comprar planchas de pelo

A la hora de elegir tu plancha para el pelo, debes tener en cuenta estos componentes:

Las placas: son las que están en contacto con nuestro cabello y concentran todo el calor que va a transmitir a nuestro pelo. Hay de varios materiales como titanio, etc, pero lo normal y recomendable es la cerámica, ya que además de transmitir muy bien el calor, es un material que permite que el pelo se deslice muy bien entre él, evitando que sufra. El titanio es un material que dura más y tarda menos en calentar y también se desliza mejor el cabello, pero su precio es muy superior y con las planchas de cerámica encontraremos resultados excelentes.

Temperatura: Debes buscar una plancha de pelo con un selector de temperatura o bien con aquella temperatura que se adapta mejor a tu tipo de cabello. Así según tu pelo sea fino, medio o grueso necesitarás más o menos temperatura. El pelo normal necesita una temperatura entre 175ºC y 190ºC y puedes adquirir un modelo con una temperatura única. Si tu pelo es fino y quebradizo, es mejor elegir una plancha con selector de temperatura para poder bajar y adecuar los grados a tu cabello, haciendo pruebas desde una temperatura baja, como 120ºC. Si tu cabello es rizado, ondulado o grueso puedes elegir una que te alise el cabello desde la primera pasada.

Tamaño y ancho: Puedes encontrar planchas de tamaño normal y otras más pequeñas ideales para viajes. Estas últimas no suelen tener la misma calidad que las planchas estándar, con lo que es mejor que se reserven sólo para viajes y no para uso normal. Entre las estándar hay unas placas más anchas que otras. Si tienes el cabello corto o rizado, o si quieres dedicarte a cosas puntuales como el flequillo, es más fácil manejar las estrechas. Pero si tu cabello es largo o grueso, te será más fácil utilizar las placas más anchas. Si vas a utilizar la plancha para ondular tu pelo te será más fácil manejar la plancha de placas anchas.

Cómo usar la plancha de pelo

Las planchas de pelo tienen distintos usos: para alisar el cabello, moldearlo, hacer ondas, hacer rizos o rizarlo más. Para esto es importante el ancho de las placas, como hemos visto antes.

Es importante que el pelo siempre esté seco y desenredado. Nunca la uses con el cabello mojado porque puedes dañar la fibra capilar.

CUIDADO, si hacemos una onda en una zona y no nos gusta cómo ha quedado, no lo repitas enseguida y deja que el cabello se enfríe. Si pasamos dos veces la plancha de seguido ya no se puede dominar.

Para hacer rizos con plancha marcado, se coge un mechón de 3-4 cm y se acerca la plancha a la raiz del cabello, con cuidado de no tocar la piel para no quemarnos, giramos la plancha y vamos hacia las puntas despacio, habremos moldeado así el mechón. Para hacer ondas con plancha, cogemos un mechón grande y empezamos desde la mitad o más cerca de las puntas, giramos ligeramente la plancha y vamos hacia las puntas con más suavidad, moldearemos más ligeramente. Podemos girar hacia dentro para meter la punta o girar la plancha hacia fuera para sacar la punta un poco. Para alisar el pelo con plancha, cogemos un mechón, vamos a la raiz sin quemarnos y sin girar la plancha, vamos deslizando la plancha por el mechón en línea recta, sin girar la plancha en ningún momento. Primero trabajamos la zona de la raiz, con 3-4 pasadas y luego ya bajamos hacia la zona de las puntas. Con las patillas hay que tener cuidado para no quemarte las orejas. Y así, mechón a mechón conseguimos el rizo, ondulado o alisado en toda la cabeza. Si tenéis el pelo cortado a capas, coged los mechones por capas para evitar planchar juntas varias capas, que haría que perdiese su efecto. Al final del artículo escribimos sobre las mejores planchas de pelo para hacer rizos, ondular el pelo o conseguir un alisado del pelo perfecto. Podéis comprarlas en nuestra tienda online de elalisadojapones.org

Precauciones con la plancha de pelo

No detengas nunca la plancha en un mismo punto más de 2 segundos. Si no conoces bien la mejor temperatura para tu cabello, o eres inexperta, empieza usando 120ºC y ve subiendo paulatinamente a medida que cojas seguridad:

– cabellos finos, no excedas nunca los 160ºC

– cabellos gruesos o rizados, no excedas los 200ºC

Aléjate de las zonas con agua, como la bañera o el lavabo y no vayas descalza para evitar riesgos. Recuerda que, como la secadora, estás con un electrodoméstico que puede ser peligroso en contacto con el agua.

Cuidado con tocar las zonas calientes de la plancha con las manos o dejar la plancha en una zona que pueda quemarse. Y, por supuesto, bien lejos de los niños.

Si le das un uso intensivo a la plancha (diario durante tres o cuatro meses o temperaturas muy elevadas) se dañará el pelo, abriéndose las puntas, volviéndose finas y quemadas  Por eso debes aplicar un termoprotector del cabello, cuando el cabello esté semi-húmedo antes del alisado.

Si ya se te abrieron o estropearon las puntas, ve a la peluquería y córtate las puntas para tener de nuevo un pelo sano, así de simple XD

Si buscas un alisado permanente que te dure varios meses puedes elegir entre distintos tipos de alisados, desde tradicionales, hasta los más novedosos como el alisado japonés, o el más natural y nutritivo como el alisado marroquí. En esta web encontrarás mucha información sobre los tipos de alisados temporales y permanentes.

Mejores planchas de pelo

Nos habéis escrito mucho sobre cuales son las mejores planchas de pelo. En nuestra tienda online encontrarás todos los modelos de planchas de pelo profesionales GHD y de otros marcas. Pronto iremos añadiendo más planchas de pelo de calidad. Mientras tanto os pasamos un pequeño listado de las mejores planchas de pelo, según un estudio de la OCU, algunas de ellas de uso profesional y otras excelentes y baratas para que las podáis usar en casa. Si dais al enlace de cada una os llevará a nuestra tienda online, o a Amazon por si queréis adquirirlas allí.

Las mejores planchas de pelo son las GHD, aunque las Brown, Rowenta, Philips, Babyliss, Solac y Karmin son también de buena calidad.

Las planchas GHD, una excelente opción profesional, las podéis encontrar en nuestra tienda online, así como Termix y Taurus.

De otras marcas y clasificadas como una excelente elección por la OCU, podéis encontrarlas en n Amazon para Europa:

En Amazon para América las podéis encontrar aquí:

Las planchas GHD, Termix y Taurus son una excelente opción profesional o para casa y las podéis encontrar en nuestra tienda online

Nuevas planchas de pelo revolucionarias

Actualmente, está saliendo al mercado nuevos tipos de planchas de pelo que rompen, por su funcionalidad, con las que ya conocemos.

En estos momentos, podemos encontrar dos nuevos tipos de plancha para el pelo que te sorprenderán. El inco. Las englobaremos en dos apartados y son:

  1. Planchas de pelo que funcionan con frío.
  2. Planchas de pelo que tiñen el cabello de rubio.

Planchas de pelo que funcionan con frío

plancha frio inverse hair conditioningDesde Nueva Zelanda, la firma Inverse,  acaba de lanzar al mercado la nueva plancha Inverse Hair Conditioning, que funciona con frío, es decir, con hielo. Con el uso de esta nueva plancha, que trabaja con temperaturas bajo cero, se obtienen excelentes resultados como son: sellar la cutícula capilar aportando un extra de nutrición, hidratar el cabello y conseguir un espectacular acabado en el que se puede lucir una brillante melena.

¿Cómo se utiliza?

Su uso es muy sencillo. Para empezar decir que, dado que no necesita de la electricidad, carece de cable por lo que nos resultaría mucho más cómoda de manejar.

Se introducen sus dos placas en el congelador durante unas horas. Transcurrido ese tiempo y tras lavar y secar el cabello para restar la humedad sobrante, se aplica un sérum especial y ya insertadas las placas en la estructura de la plancha, se aplica por mechones de la misma manera que utilizamos la plancha convencional. Por último, se deja que el pelo se termine de secar al aire libre y ya está.

Beneficios de las planchas de frío

Según los estudios e investigaciones que ha realizado la firma Inverse, se ha podido comprobar que el uso de este tipo de plancha con temperaturas bajo cero ayudan a mantener la humedad (que es la base de un cabello sano), haciéndolo más manejable a la vez que se evita el encrespamiento.

Por otra parte, su fundador, David Roe, testifica que el uso de este tipo de plancha para el pelo ayuda a equilibrar los efectos que los agentes externos pueden originar sobre nuestro cabello, al mismo tiempo que compensa la deshidratación capilar y consiguiendo lograr un pelo más sano y fuerte frente a daños y rotura.

Resultados

Con este tipo de planchas se consigue una melena más hidratada, fuerte, sin frizz ni roturas. Resulta idónea para ese tipo de cabellos crespos y rizados que requieren cada día del uso de la plancha convencional para evitar el encrespamiento,  dejándolo muy bien hidratado y mejorando su salud capilar.

Hay que señalar que este tipo de planchas no da una forma distinta al pelo, es decir, no se utilizaría para obtener un alisado total, crear ondas… ya que se trata de una nueva herramienta de styiling que acondiciona el pelo mejorando la salud del cabello y con un resultado de forma de plancha.

Planchas de pelo que tiñen el cabello de rubio

plancha de pelo tiñe rubio pravana blonde wandSi pensamos en teñirnos de rubio podremos imaginar, previamente, el largo proceso que tendremos que pasar para aclarar, progresivamente, nuestro cabello hasta conseguir esa tonalidad tan luminosa.

Desde Estados Unidos, la firma Pravana Blonde Wand, ha querido romper viejos estereotipos y arduos trabajos sacando al mercado una plancha de pelo que se usa con calor y que consigue aclarar varios tonos de color rápidamente sin tener que soportar, pacientemente, esas largas esperas en los salones de belleza.

Según la propia firma, Pravana, verifica que con este nuevo sistema de planchado se permite aclarar el cabello hasta siete tonalidades en pocos segundos gracias al calor. Los estudios y experimentos que han realizado demuestran que con Pravana Blonde Wand, tan rápido y eficaz, se consigue dañar mucho menos la fibra capilar que con muchas coloraciones tradicionales, obteniendo los mismo resultados pero con un cabello mucho más sano.

¿Cómo se utiliza?

Para la realización de la coloración rubia con la plancha de pelo se recurre a un tipo de tinte especial que se aplica con papel de plata. La única diferencia estriba en el proceso ya que en vez de esperar tanto tiempo a que el pelo se aclare, como ocurre con el tratamiento habitual, se usa el calor de la plancha que reduce ese tiempo innecesario a tan sólo unos segundos.

Beneficios

La mayor ventaja de esta nueva forma de teñir el cabello mediante la plancha radica, aparte del indudable ahorro de tiempo que conlleva, en que el cabello sufre mucho menos, al reducirse justamente ese tiempo. Un tiempo en el que el producto aclarante actúa en la fibra capilar y que al acortarlo tan considerablemente lo debilita mucho menos.

El único inconveniente es que aún no ha llegado a España… esperemos que decidan exportarlo tan pronto como tardan en teñir una melena de rubio. Mientras tanto siempre puedes usar tintes naturales y baños de color sin amoniaco como los que encuentras en nuestra tienda online 🙂

*******

Si has usado alguna de estas planchas de pelo o has seguido estos consejos y quieres compartir tu experiencia o dudas, este es tu lugar 🙂

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

24 comentarios de “Planchas de pelo

  1. Carolin/ broncenatural dice:

    Muy bueno el articulo, yo soy de las que tengo mucho cuidado con el uso de las planchas, porque la hebra de mi cabello es muy fina, gracias por los consejos 🙂

    • Carmen dice:

      Gracias Carolín. Si tienes el pelo muy fino te recomiendo tres cosas:

      • con el cabello semi-húmedo es bueno aplicarse un termoprotector
      • usa la plancha con el pelo seco y desenredado
      • no excedas los 160 ºC

      y demás consejos que aquí citamos smiley

  2. Nela dice:

    Saludos, tengo una plancha de cerámica antigua de las estándar, al girar para hacerme la onda el cabello no desliza hacia abajo, podrían ayudarme, no se cual es la causa

  3. Carmen dice:

    Hola Nela, pueden estar pasando varias cosas. Por un lado puede que la cerámica esté vieja y dañada y necesites cambiar a una plancha nueva. Comprueba que esté lisa y uniforme, sin desconchados ni ralladuras. También puede ocurrir que la placa de cerámica esté sucia porque ha acumulado polvo o porque se han pegado productos que usas para el cabello como aceites. La buena noticia es que es muy fácil limpiarla 🙂

    – Con la plancha en frío y desenchufada, usa un limpiador de planchas o, si no lo encuentras, puedes usar alcohol. Rocía las placas de cerámica con el limpiador y deja unos minutos. Cuidado, no sumerjas la plancha en un líquido, sólo rocía la placa de cerámica.

    – Con un paño o toallita limpia las placas de cerámica. Si hay restos de protector o aceites más difíciles de limpiar, usa un bastoncito. Cuidado de no dañar la placa con cosas punzantes.

    Haz esta limpieza de forma regular . Ah ! y cuéntanos qué tal te ha ido 🙂

  4. Karina estacio dice:

    Hola tengo mi cabello afro pero mi plancha es muy pequeña y donde yo vivo no venden planchas buenas pero quiero tener un liso. Con la plancha que tengo no puedo hacerlo

    Gracias

    • Carmen dice:

      Hola Karina, en el artículo hemos puesto unos enlaces para que puedas adquirir alguna por Amazon tanto si vives en Europa como en América. Mi experiencia con Amazon es buena y nunca he tenido problemas con los productos que les he comprado. También puedes buscar alguna tienda online que tenga buenas ofertas de planchas de calidad y que te las envíen por correo. Ya nos cuentas 🙂

    • Carmen dice:

      Puedes seguir los consejos de este artículo en cuanto a limpieza y cuidado de la plancha o sobre cuales son las mejores planchas y cómo saber elegir según tu cabello 🙂

  5. Stephanie dice:

    hola! mi pelo es super rizado y grueso ; y mi problema es que mi plancha es de cerámica y no calienta mucho ! Dime, ¿que hago?

  6. Conchi dice:

    Estoy pensando en comprarme una plancha para el pelo, he mirado y leído todo lo que encuentro para decidirme, problema,me da un poco de miedo ya que mi pelo es muy fino y con tendencia a romperse, se me abren las puntas y además es con tendencia al encrespado, bueno también es teñido, bueno en general un pelo muy muy delicado. Pero le doy mucha importancia y me gusta que luzca lo mejor posible. Agradecería que me aconsejarán que plancha es la más adecuada para mi. Muchas gracias de antemano.

    • Carmen dice:

      Hola Verónica, el botox capilar consiste en la aplicación de vitaminas, proteínas, aminoácidos, ácido hialurónico y colágeno y esto se hace para que el pelo quebradizo y débil se fortalezca y sanee. Así que claro que puedes hacértelo. Quizá hayas confundido el tratamiento botox capilar con algún tipo de alisado del cabello. Lo que ocurre es que cuando un pelo está sano e hidratado se elimina el encrespamiento, haciendo un efecto en ciertos tipos de pelo como de alisado. Pero es un tratamiento regenerador del cabello 🙂

  7. Nela Neatu dice:

    Hola !! Tengo una ghd platinum de unos meses !! La uso 2 veces a la semana pero resulta q ahora me esta encrespando el pelo !! Q hay q hacer !! Gracias !!

  8. Estefanni dice:

    Buenas tardes, tengo una plancha de cabello de cabello Baby Liss nano titanium y se ha despintando por el uso, la verdad no me gusta nada como luce, y quisiera saber si puedo pintarla nuevamente.

    Gracias

  9. Kajaruba dice:

    Tengo una babyllis pro nano titanium. Tiene ya de comprada y de usada 2 años cumplidos.
    Pregunto
    Cuándo se que la plancha no da el mismo rendimiento? como me doy cuanta si es la plancha la que me daña el cabello.?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *